Un espacio de relajación e intimidad para las parturientas

Por meses se planea la llegada de un nuevo miembro a la familia, y entre los preparativos está la elección de la técnica para el alumbramiento. Cada vez son más las mujeres embarazadas que optan por la experiencia del parto en el agua, pues ha venido cobrando un gran auge en los últimos años y genera muchísima curiosidad.

Dada la magnitud del interés, se ha debatido en cuánto a beneficios o posibles complicaciones que pueden presentarse, mismas que serán develadas en el siguiente artículo.

¡Un proceso sencillo!

En vídeos que circulan por las redes se aprecia el momento exacto en que el feto nace pero se omite todo lo que ha transcurrido hasta ese punto, incluyendo el cansancio físico y emocional de la madre. Contrario a ello, vemos como las mujeres que deciden dar a luz en bañeras de agua, experimentan tranquilidad. Lo ideal es que comience la laboral cuando tengan una dilatación de 5 o 6 cm, ya que no se recomienda estar más de 90 minutos dentro del agua. No obstante, si el tiempo se prolonga, siempre podrías salir y volver a entrar más tarde. El agua tiene que estar a 37ºC que ayuda a relajarse, en cuanto a la profundidad varía según la bañera, aunque teniendo en cuenta que la paciente esté sumergida hasta el pecho.

Podrás disfrutar cada paso

Con 10 centímetros de dilatación ya es necesario comenzar a pujar. Si quieres puedes pedir que te pongan una silla de parto en el agua ya que algunas mujeres que han vivido esta experiencia, las recomiendan dado que encuentran más efectiva esta posición. Si tu bebé nace en la bañera no tienes de que preocuparte, no va a tragar agua. Al salir aún respirara por el cordón umbilical, no por los pulmones, así que para el momento que éstos ya funcionen existe en el recién nacido un reflejo de apnea que bloquea de inmediato la glotis.

Posteriormente es como el procedimiento es como lo conocemos, colocarán sobre tu pecho al bebé y cortarán el cordón umbilical, mientras que la expulsión de la placenta se aconseja sea fuera del agua para evitar el riesgo de embolias.

Otra modalidad del parto en el agua

Cada vez se ha vuelto más común entre los futuros padres volver a nuestros orígenes y tener un nacimiento natural en casa. Para dilatar en una bañera no es siempre necesario asistir a un centro médico, también lo puedes hacer en la comodidad de tu hogar, para ello puedes utilizar una bañera normal esterilizada. La pareja también se puede introducir en ella y formar parte activa del proceso, algunos captan el momento con sus cámaras para luego fijar las imágenes en el cuarto del recién nacido. Deberás contar con la asistencia de una comadrona y la posibilidad de trasladarse a un hospital cercano en caso de emergencia.

En caso de que sea en casa o en una clínica, el parto en el agua denota aspectos positivos y negativos que a continuación detallamos.

VENTAJAS

No es un cambio brusco. Hay estudios médicos que señalan como la transición del útero materno al exterior, es mejor para el bebé en medio acuático.

Favorece la relajación muscular. Las agobiadas horas de labor de parto no son problema si estas cómoda, tanto que estas se reducen mejorando la experiencia.

Mayor movimiento. Una queja común de las futuras madres es la rigidez de las camas donde esperan dar a luz a luz, incluso si tienen almohadas pero gracias a la flotabilidad en el agua tienen mayor libertad.

DESVENTAJAS

Mayor espera. Las contracciones podrían pueden ser menos frecuentes y de menor intensidad, lo que prolonga el tiempo en el agua.

Problemas comunes. Como en todo parto, existe el riesgo de sufrir complicaciones que afecten tanto a la madre como al bebé.

Infección. Ante la posibilidad de sangrado, existe el temor de que el bebé sufra una infección.

¿Crees que este método de alumbramiento puede ser perjudicial para el bebé? ¿Alguna vez has presenciado un parto en el agua? ¿Si se tratara de tu hijo/a estarías de acuerdo en que tu pareja utilizara este método para dar a luz? Si tienes alguna experiencia relacionada a este interesante tema por favor compártela en la caja de comentarios. Siempre es un placer leerte y poder interactuar contigo.