La pantalla chica nos ha brindado algunos de los mejores momentos en el entretenimiento visual

Aprovechando que está en casa, en el trabajo o en una sala de espera antes de ser atendido por su médico. Lo importante es estar cómodo y disfrutar de la programación, aunque sin duda existen secciones que preferimos. Los niños se divierten con los dibujos animados y, un público muy numeroso, con las series televisivas.

Se convirtieron en parte de nuestra rutina, con risas, dramas y suspenso, que llenan los horarios de ocio. ¿Qué transmiten? ¿Por qué son tan exitosas? Descúbrelo en el siguiente artículo, donde también contamos los beneficios y consecuencias para los televidentes.

Relativamente nuevas

Actualmente, todos vemos series televisivas, sin preguntarnos siquiera quién las inventó. No importa si no lo has hecho, quizás ni había nacido cuando ocurrió, ya que se los comienzos se remontan hace unos 50 años. Es apenas medio siglo de historia, sin embargo los éxitos de la industria sugieren que el tiempo no ha sido impedimento para brillar.

Desde principios del siglo XX las emisiones radiofónicas eran sumamente populares, cientos de familias se reunían alrededor de la radio para escuchar las historias que se emitían. En los años 40 se fue desarrollando el fenómeno televisivo, pero fue a finales de los años 60, cuando las series televisivas de ficción comenzaban a transmitirse en Estados Unidos.

La primera de ellas, I Love Lucy, una sitcom emitida por CBS que contó con cuatro temporadas. A su fin, aparece Bonanza, con capítulos de una hora y cuya imagen ya era en color. Durante la historia, encontramos temáticas distintas que cautivaron a miles y a otros tantos molestaron, como All in the Family, en 1972, que en tono de comedia hablaba sobre la homosexualidad.

Series televisivas: negocio millonario

Aunque parezca absurdo, es posible invertir la cantidad de 20 millones de dólares por una hora televisiva, tendiendo en cuenta el número de personas que lo ven, y apoyando un alto nivel de calidad en términos de televisión. Es lo que Netflix podría gastar en un episodio dentro de cinco años.

No solo sorprenden los costos, sino el vertiginoso crecimiento que experimentan las series televisivas. En el momento de mayor producción de ficción, las cadenas influyentes y plataformas de streaming producen cerca de 500 proyectos audiovisuales, más del doble de lo que se había registrado.

Los expertos explican que no existen los parámetros de comportamientos que estamos acostumbrados a ver en el mercado, la producción realmente aumenta pero el precio no baja. Uno de los motivos de dicho aumento, han sido las mejoras en la realización de las series televisivas. Podrás notar que cada vez tienen mayor calidad, incluso muy cercana a la del cine. A su vez, las tomas en exteriores se han convertido en un verdadero atractivo, nos acerca a los ambientes reales para una mejor experiencia.

Aunque han sido un boom, los televidentes que son los verdaderos críticos, señalan aspectos positivos y negativos de las series televisivas que a continuación presentamos.

VENTAJAS

Distracción. Son las favoritas de millones de personas para reír, llorar, sorprenderse y cautivarse con las historias.

Ofrecen temas de interés social. El desarrollo de los proyectos incluye el trato de temas sensibles para promover el respeto de opiniones distintas.

Tratan mensajes positivos. Fomentan valores, el cariño en las familias y propósitos de méritos académicos.

Empleos. Dada la dimensión de las producciones, pertenecen a una de las industrias que más oportunidades labores representa.

DESVENTAJAS

Violencia. Pueden contener imágenes de agresiones físicas y verbales.

Tratan problemas depresivos. Los televidentes se identifican con los personajes dada la susceptibilidad en momentos de ansiedad y tristeza, agudizando su situación.

Mala interpretación de mensajes. A su gusto, cada persona es libre de captar los mensajes trasmitidos. En ocasiones, vemos como feministas y personas de la comunidad LGBT arremeten contra los productores.

¿Alguna vez soñaste con participar en una serie? ¿Qué te motivó o que te impidió conseguir el sueño de aparecer en la pantalla chica? ¿Cuáles series televisivas se robaron tu atención? Si tienes alguna experiencia relacionada con este interesante tema, por favor no dudes en compartirla con nosotros. ¡Siempre es un placer poder leerte e interactuar contigo!