Conoce los aspectos positivos y negativos de ser extrovertido y de qué manera este comportamiento puede ayudarte
Ser extrovertido consiste en tener la habilidad de manifestar libremente sus emociones a través de los sentidos, las personas extrovertidas poseen facilidad para relacionarse socialmente y captar la atención del grupo en el que se encuentren.
La extraversión no es una característica permanente para los individuos, es decir no es absoluta. Que una persona sea completamente extrovertida en una reunión de amigos o en el trabajo no significa tomar la misma actitud en todas las circunstancias de interacción, o al menos una personalidad saludable busca un equilibrio.
Este tema no se relaciona para nada con el egoísmo o ser egocéntrico, se trata de buscar protagonismo de la forma más agradable y saludable posible para que sea un ambiente cómodo para todas las personas del entorno. Gracias a su capacidad para mostrar al exterior sus problemas y sentimientos se elimina un sinnúmero de preocupaciones que van con las relaciones interpersonales, cosa que le permite desenvolverse con tranquilidad en una conversación con un desconocido. En ocasiones exponen sus puntos débiles voluntariamente, y con ello escapan de tensiones, miedos o potenciales humillaciones públicas.
¿Es del todo sano ser extrovertido?
A continuación se presentan las ventajas y desventajas de ser extrovertido.
VENTAJAS
Positivismo: Las personas con personalidad extrovertida tienden a ser muy positivas, motivarse y motivar a las demás personas a serlo. El individuo extrovertido siente que necesita más y busca de cualquier modo ser más productivo. Esto resulta bastante útil en el ámbito laboral, adquiriendo ascensos y siendo apreciados como valiosos líderes.
Menos estrés: Ser extrovertido disminuye el índice de estrés en el individuo, debido a que estas personas cuentan con probabilidades más altas de experimentar emociones positivas. Esto genera gran equilibrio, manejando mejor el estrés y adversidades que se puedan presentar en la vida cotidiana.
Seguridad y confianza: Las personas extrovertidas cuentan por lo general con mayor seguridad y confianza que un individuo que no lo sea, ya que tienen la facilidad de exponer sus puntos débiles como si fuese un chiste, anticipándose a cualquier situación vergonzosa que se pudiera presentar. Esto de cierto modo es una de sus maniobras de defensa emocional que los extrovertidos poseen. Si se muestra de manera voluntaria el punto débil ya no resulta ser un tabú ni un secreto inconfesable, sino simplemente una conversación común y corriente.
Se adaptan con facilidad: Ser extrovertido incluye ser sociable y agradable para un gran número de personas o por lo menos en su mayoría, lo que hace que estas personas tengan la oportunidad de adaptarse fácilmente a cualquier ambiente o circunstancia. Se les hace muy sencillo iniciar conversaciones con desconocidos.
DESVENTAJAS
No pueden estar tristes: Cuando se habla de ser extrovertido no todo es color de rosas ya que estas personas también sufren (a pesar de no demostrarlo). Una de sus principales desventajas es la de llamar la atención, ya que una persona extrovertida llama la atención de todos cuando está en sus mejores días, también lo hace cuando no lo está. Es impresionante cómo se puede notar la ausencia del espíritu pintoresco de una persona extrovertida. Las personas del entorno pueden realizar comentarios que los coloquen mucho peor, pero esas personas deben tener en cuenta que el que sea extrovertido no quita lo humano. Todos tenemos días buenos y unos no tanto.
Hablar de más: Los individuos extrovertidos por lo general se adaptan de tal forma al entorno donde estén y se sienten tan a gusto conversando con un extraño que pueden llegar a hablar de más. No se trata de ultra secretos pero sí se les puede ir la mano contando sus planes o incluso su vida privada. Además de que para un desconocido es un tanto extraño que otra persona le cuente toda su vida sin ni siquiera darse cuenta.
“Egocéntricos”: En ocasiones ser extrovertido se puede confundir con egocentrismo ya que estas personas hablan mucho sobre ellos mismos o situaciones en las que se encontraron. Lo cierto es que los extrovertidos son personas que sienten la necesidad de expresar todo lo que pasa por su mente, bien sea vivencias personales, chistes o simples historias, pero es mal interpretado por las personas que no están dispuestas a escucharlos.