¿Sabias que Spotify ofrece una serie de beneficios a los artistas por vender sus canciones en la plataforma?

El servicio de streaming llamado Spotify, se hizo público el 7 de octubre del 2008. Para ese entonces, se podía acceder únicamente con invitación. Actualmente, se encuentra en 65 países diferentes gracias a Daniel Ek y Martin Lorentson.

La marca de origen sueco, cuenta con más de 180 millones de usuarios, una cantidad considerable que permite a varios artistas percibir un porcentaje de sus ganancias. Descubre en el siguiente artículo las ventajas y desventajas de usar Spotify.

Spotify en crecimiento

La marca firmó acuerdos con Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records y Warner Music. Es un gran avance para Spotify que aumenta rápidamente de usuarios.

La accesibilidad a muchas opciones gratuitas, favoreció que millones de personas olvidaran su viejo reproductor de música. Un amante de la música, puede escuchar música hasta un 70% de su día, accediendo a esta novedosa aplicación.

Crear listas de reproducción para disfrutar de la selección musical particular, es una de las facilidades del servicio streaming. Hoy en día Spotify es la marca pionera en la categoría, con una biblioteca repleta de artistas que se resistían a ser parte de esta tendencia. Una de ellas, Adele, quien pese a no compartir la ideología obtuvo un récord de reproducciones con su single Hello.

Spotify como red social

En la aplicación también hay anuncios, por cierto, cada vez más elaborados. Incluso se introducen vídeos en su publicidad para la versión de escritorio. Es una estrategia un poco molesta, pero no ha sido impedimento para que la plataforma sea conocida a nivel mundial. Aunque todo eso es un tema de marketing, no como red social.

La comunidad aumentó cuando en 2010, Spotify introdujo la vinculación con Facebook. Con esta opción los usuarios consultaban los perfiles de sus amigos y compartían listas de reproducción con ellos. Sí, eran los mismos amigos de Facebook pero ahora el interés colectivo se centró únicamente en la música.

En el mismo camino de potenciar este aspecto social, se añadió las opciones de seguir a usuarios y artistas. Los responsables de muchas marcas comprendieron que la música, crea mucha comunidad y debe aprovecharse a favor. Esta empresa demostró que se puede forjar poco a poco, una identidad corporativa e imagen de marca. 

Conozcamos ahora los beneficios e inconvenientes de usar esta aplicación.

VENTAJAS

Compatibilidad. El servidor no es solo para teléfonos, es accesible en varias plataformas como computadoras o Tablets.

Selección. Spotify Radio permite detectar tu música favorita para que las escuches cuando quieras.

Mucho contenido. Cuenta con un amplio catálogo de música ya que tiene más de 20 millones de canciones.

Canciones gratis. El aplicativo te permite escuchar todas las canciones que gustes de manera gratuita a través de la plataforma web.

Opción mejorada. Spotify Connect consiste en un plan premiun que no tiene publicidades y viene con sonido de alta calidad.

SPOTIFY - APLICACIÓN DE SPOTIFY

DESVENTAJAS

Limitaciones. Algunas canciones no están disponibles en ciertos países donde las compañías discográficas bloquean el acceso.

Consumo de datos. Un inconveniente con la aplicación de Spotify es que consume gran cantidad de datos al mes.

Reproducción lenta. En la versión gratuita solo podrás escuchar música dependiendo la velocidad de la señal a Internet.

Restricciones. Si no pagas una membresía únicamente tendrás el modo aleatorio a tu disposición.

¿Usas Spotify? ¿Se convirtió en una de tus aplicaciones favoritas? ¿Qué le cambiarías? Déjanos en la caja de comentarios tus impresiones del tema ¡Te leemos!