Con las ocupaciones diarias, es fácil que el romance deje de ser una prioridad… ¡No dejes al sexo en segundo plano!

Según una encuesta realizada en España, el 80% de la población vive en pareja o quisiera hacerlo, lo que nos indica que la convivencia de este tipo es un estado deseable. Para la mayoría de la población también lo es tener sexo en la mañana, es una forma de romper la rutina y algunos aseguran que es garantía de iniciar con buen pie el día. ¿Tendrán la razón? Acompáñanos a descubrirlo, así como los beneficios e inconvenientes del sexo matutino.

¡Líbrate de las excusas!

La gente suele quejarse de la monotonía y la rutina, causante de la perdida de emoción. Evidentemente es un aspecto difícil de obviar, incluso en aquellas parejas emocionalmente felices. Echan de menos las sensaciones del enamoramiento y el factor sorpresa en sus vidas, mismo que reaparece con el sexo en horario no habitual. Causa quizás tanta curiosidad como salir con alguien mayor, abre la posibilidad de experimentar con su compañero sentimental.

¿Es recomendable tener sexo en la mañana?

Como parte de una investigación, se monitorearon mil personas quienes tomaron apuntes de las horas en que observaban un mejor rendimiento para realizar sus actividades diarias tras haber tenido sexo. Posteriormente, los resultados determinaron que es a las 7:30 a.m. el mejor momento para tener relaciones dado que al terminar se sienten más vigorosos. Las parejas añadieron que aprovechan para tomar un baño juntos e incluso de planificar una cita por la noche que les acerque más.

¿A qué se debe el impulso?

Las diferencias entre hombres y mujeres son notables: opiniones, forma de vestir e incluso el tamaño de sus cerebros no son iguales. Podría decirse que son como el agua y el aceite, pero en la cama la realidad es otra. En materia de sexo se acoplan perfectamente, el uno para el otro sin distinción.

Una discrepancia por mencionar es con respecto a sus apetitos sexuales, aunque está relacionado directamente con la química. Por un lado en los hombres los niveles de testosterona aumentan entre las siete y las nueve de la mañana; el incremento varía desde 25% y 50% frente a los niveles diarios. Esto ocurre porque la glándula pituitaria deja de funcionar por la noche pero inicia durante la madrugada con todo vigor.

A continuación detallamos los aportes que muchos comentan y las consecuencias que obvian de tener sexo en la mañana.

VENTAJAS

Energía. Ayuda a quemar calorías y mejorar el estado de ánimo.

Salud que se nota. Gracias al orgasmo matutino, aumentan los niveles de estrógenos que favorece la apariencia de la piel y del cabello.

Huesos fuertes. Incrementa los niveles de testosterona en los hombres, fortaleciendo el sistema óseo y reduce el riesgo de osteoporosis.

Corazón saludable. Activa la circulación sanguínea lo que disminuye significativamente el riesgo de infarto.

TENER SEXO EN LA MAÑANA - NO HAY HORARIO PARA EL PLACER

DESVENTAJAS

Dificultad para excitarse. Pese a la fantasía asociada al sexo en las primeras horas del dia, existen cuestiones que conllevan la poca satisfacción. Por ejemplo, las mujeres pueden no excitarse lo suficiente para llegar a un orgasmo en pocos minutos.

Encuentro incluso. Quienes recurren a esta forma de placer, se lamentan por no poder ser capaces de experimentar un encuentro de mayor duración.

¿Sueles mantener relaciones sexuales frecuentemente? ¿Tienes algún horario de preferencia para tener sexo? ¿Alguna vez has hecho un «mañanero»? Si tienes alguna experiencia relacionada con este interesante tema no dudes en compartirla con nosotros en la caja de comentarios. Siempre es un placer poder interactuar contigo.