Se estima que una persona muere a causa de un trastorno alimenticio cada hora… ¿Son las dietas un posible detonante de este índice?

No hace falta indagar mucho para saber cuáles son las opciones populares de hombres y mujeres que aspiran bajar de peso en pocos meses, semanas o días. Con un click en tu computador puedes ver una larga lista de planes de ejercicios y una alimentación estricta que te permitirá cumplir tu sueño antes que termine el año en curso.

Cabe destacar que ninguna es fácil, todas recurren a un sacrificio perjudicial, no dudes que el tiempo rápido de los resultados puede traer consecuencias a largo plazo. Los testimonios en su contra son iguales o más abundantes que las páginas y personas que las promueven, las dietas con desproporciones absurdas solo perjudicarían la salud pese a que inicialmente tenían un buen propósito como reducir tallas de ropa o incrementar masa muscular.

La privación de ciertos alimentos es para muchos un trastorno, tal vez inducido por padres que también lo sufren o la incidencia de casos de obesidad en la familia.

Ciertamente son más y más los afectados, a juicio propio adaptan planes que no están de acuerdo a su edad ni estatura, solo porque a una estrella del medio artístico si le funciona o a un amigo cercano que la recomendó. Es claro que si no eres experto en la materia no puedes iniciar un proceso de cambio que no esté acompañado de atención médica, no serás capaz de reconocer cuando te encuentres inmerso en un problema como la anorexia o la bulimia.

Algunos especialistas se han pronunciado al respecto indicando que la problemática se debe a una percepción de la imagen corporal que no es correcta. ¿Será motivado por los estándares de belleza que impone la sociedad? ¿Consideras que se agravan al hacer público un régimen alimenticio o es cuestión de cómo se emplean? Responde estas interrogantes mientras descubres las ventajas y desventajas de las dietas.

Populares y criticadas

Las más peligrosas para la salud son aquellas que ponen en riesgo la vida, el crecimiento y desarrollo, la alimentación correcta es un conjunto de hábitos que cumplen con las necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida. En ese sentido la ingesta correcta será aquella que se caracteriza por ser equilibrada, adecuada y variada; de esta forma evitarás engaños y riesgos para tu salud.

Existen las que son de orden médico, comúnmente se conocen como dietas hospitalarias que suelen cumplir un papel muy importante en el proceso de recuperación de enfermo, la gestión de este nivel se encarga adecuadamente de planificar y elaborar los parámetros para regir el consumo de alimentos según las necesidades de cada pacientes en particular. Podemos encontrar la basal que es pensada para aquellos que no necesitan ninguna modificación radical y generalmente es de 2500 kcal aproximadamente.

Otra incluye líquidos claros, infusiones y jugo de bajo aporte calórico que se compensa con suero para los pacientes que salen del quirófano o que están por entrar  para alguna operación intestinal. Cuando tienes pesadez tras la comida o molestias para masticar te pueden recetar alimentos cocidos que estén blandos para no aumentar las molestias.

La astringente se solicita para quienes sufren gastroenteritis y está compuesta por arroz blanco, pollo, y frutas cocidas; la idea es evitar los alimentos fibrosos e irritantes. Por ultimo  tenemos la restricción completa de la ingesta de alimentos y líquidos indicada para los pacientes que se van a someter a una cirugía, debe comenzar el ayuno unas ocho horas antes del inicio del procedimiento.

De esta forma conocemos que este tipo son recomendadas por los profesionales que seleccionaros los alimentos más adecuados para cada paciente, mientras otras son publicadas en sitios web o las figuras públicas que invitan a sus seguidores a probarlas.

Entre las populares se encuentra la Atkins que está basada en el consumo de alimentos sin carbohidratos representado por un régimen desequilibrado porque pese a que es rico en proteínas y lípidos, carece de hidratos de carbono obligando al organismo a sintetizar gran cantidad de cuerpos cetónicos; los riñones son forzados a realizar un filtrado extra.

Se organiza en cuatro fases principales, la primera consiste en una estricta lista de alimentos durante dos semanas de solo 20 gramos al día de carbohidratos. A medida que van pasando las fases se van permitiendo otros alimentos hasta que acaba en una fase de mantenimiento que se ha de seguir de por vida. Sí, se pierde peso a corto plazo, sin embargo esto es debido a la disminución de agua, de las reservas de glúcidos y al aumento de la saciedad.

Así también la cetona producida por el cuerpo conlleva un malestar general por el cual se come menos que a largo plazo no se ha demuestra una mayor eficacia que convencionales para recudir peso. En cambio sí es eficaz la sobrecarga funcional para el hígado por el exceso de proteínas y síntesis de la glucosa que no se aporta a través de las dietas, Sobrecarga renal porque se obliga a trabajar mucho más a los riñones y el efecto rebote tras dejar de realizar la rutina.

La toronja es rica en proteínas que sigue diferentes versiones que siguen una idea básica: consumir el cítrico o el jugo de la misma en cada comida durante 10-12 días logrando perder hasta 10 libras. No es de extrañar que para poder tener éxito con este plan es imprescindible que te gusten las toronjas así como a los entusiastas de principio de los años 30, estos sostuvieron la creencia de que la fruta contiene ciertas enzimas que si se comen antes de otros alimentos, promueven la quema de grasa y por ende la pérdida de peso.

Si bien como comentamos existen varias versiones en la mayoría se incluyen una ingesta calórica diaria de menos de 1.000 calorías y no implica una rutina de ejercicio requerido. Es clásico recortar el azúcar y los carbohidratos, evitando el apio y la cebolla blanca, además comer más alimentos ricos en proteínas. Algunos aspectos peculiares pueden incluir no ingerir bocados extremadamente caliente o frío, nada preparado en cacerolas de material de aluminio y mantener comidas de almidón con cuatro horas de diferencia.

Pero si eres fan de los condimentos y aderezos te animarías a probarla ya que se permite que las comidas se preparen con cualquier cantidad de especias, ricos aderezos para ensaladas o mantequilla. En este punto te preguntaras por los efectos perjudiciales, y estos los encontramos en relación a la medicación de un tratamiento. Por ejemplo si bebes el jugo mientras estas tomando ciertas estatinas para el colesterol, es posible que una gran cantidad del fármaco permanezca en tu organismo aumentando así el riesgo de sufrir daños hepáticos causando insuficiencia renal.

Se debe a que la mayoría de los  fármacos se degradan con la ayuda de una enzima llamada CYP3A4 en el intestino delgado pero su labor se puede impedir con la CYP3A4 contenida en el jugo. Así que en vez de ser metabolizado, una cantidad cada vez mayor del medicamento ingresa al torrente sanguíneo y permanece por más tiempo en el organismo. El resultado es una cantidad demasiado elevada del fármaco en su cuerpo.

El régimen alimenticio más conocido se centra en consumir una gran variedad de alimentos que producen sensación de saciedad y son sanos.

Se enfoca en una nutrición netamente basada en frutas, verduras, granos, semillas y nueces, es decir ser vegetariano. Aunque consumirlos es sano, al no incluir alimentos de origen animal que son importantes, debes asegurarte de elegir una diversidad de vegetales con el objetivo de cubrir todas las necesidades nutricionales de proteínas, vitaminas y minerales. Si indagas un poco en el tema descubrirás que se dividen en tres tipos, la común, la lacto- vegetariana que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos.

Por último la lacto-ovo vegetariana incluyendo productos lácteos y huevos; dependerá de cada persona o de la manera en que ves la vida para decidirte en probar alguna.

Debemos tomar en cuenta que es tan beneficiosa como riesgosa, la carencia de algunos micronutrientes, ya que hay nutrientes que son escasos o nulos en los vegetales, afectando notablemente la salud, como la vitamina B12 que se obtiene de productos cárnicos únicamente y el hierro de origen vegetal que no se absorbe fácilmente, por lo que tener deficiencia de ellos en el organismo ocasionaría una anemia.

Con un nombre peculiar, dietas como la del huevo cocido, ¿te interesarías por probarla? Al parecer otras personas dijeron que si ya que cada día son más los adeptos y adeptas, ¿es tan mágica como la venden? Aseguran que se pueden llegar a perder hasta 11 kilos en tan solo 14 días, pero tal vez arrugues la cara dudando si el organismo está preparado para comer tanto huevo en tan poco tiempo, por ello resolveremos todas las verdades y  las mentiras al respecto.

Como permite perder hasta 11 kg en 2 semanas, con la salvedad que depende de tu peso actual y tu metabolismo; no volverás a recuperar esos 11 kilos más una vez hayas completado las dos semanas de tus dietas. La clave parece estar en que el huevo ayuda a reducir la grasa y mejorar el efecto saciante para no tener tanta hambre durante el día.

Recalcan que para obtener los beneficios del maravilloso plan se debe tomar cada mañana durante dos semanas 2 huevos cocidos junto con una fruta cítrica en el desayuno.

El almuerzo y la cena varían según el día: en uno la fruta solamente, pescado a la plancha o quizás una simple ensalada. Uno de los efectos más negativos de la procesa de adelgazamiento bajo este medio es la falta de energía debido a la ausencia total de los carbohidratos, te puedes olvidar de hacer ejercicio porque al parecer tu día a día no es necesario según los autores. También resulta afectado el sistema digestivo por el cambio tan radical de alimentación, puedes sufrir náuseas, estreñimiento, gases y mal aliento durante el tiempo que se realice.

A finales del XIX, Hollywood era una pequeña ciudad junto a Los Ángeles pero en 1910  empezaron a llegar las grandes productoras de cine estadounidenses que decidieron unirse en un único sitio. El crecimiento de Hollywood en ese período fue extraordinario, tanto que provocó su unión a la ciudad de Los Ángeles y se convirtió en un distrito más de la gran urbe que es hoy es cuna de las celebridades más influyentes en el mundo.

Curiosamente la próxima lleva su nombre, hace referencia a una familia de planes dietéticos: las dietas del milagro de 24 horas, 48 horas y 30 días. La primera debe su nombre a que está destinada a perder mucho peso en muy poco, tiempo la segunda de 48 horas promete una pérdida de hasta 4,5 kilos en solo dos días y por ultimo la de 24 horas promete una pérdida de peso de más de 2 kilos en un solo día. Sugieren que se pueden repetir hasta lograr perder el peso que desees y también te permite desintoxicar el cuerpo.

No pueden adoptar la de 24 y 48 horas las mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia, mucho menos las personas con diabetes, las que toman medicamentos o padecen afecciones médicas. Claramente tiene efectos secundarios como las anteriores, por ser muy bajas en calorías se les acuñan problemas de piedras en la vesícula biliar y cardiovasculares. Ten en cuenta que no son adecuadas para personas que no están extremadamente obesas y nunca son adecuadas sin la supervisión médica.

Prácticamente todos los régimen consiguen hacer que pierdas peso pero al final fracasan porque los kilos vuelven y con ellos los hábitos de alimentación normal que son realmente los que deberían tratarse. La única forma de mantener el peso una vez que llegas al número deseado en la balanza, es que los alimentos que se tomen sean normales y que no representen un sacrificio en el menú diario, puedes seguir comiendo lo mismo después de adelgazar.

Piensa en cuanta gente que conoces ha estado sometida a un plan estricto durante unos meses, sin salir a comer con la familia, sin cenar con los amigos cercanos solo por una férrea voluntad para alcanzar su peso «ideal». Peor aún, de ellas ¿cuántas conoces que no hayan recuperado el peso que perdieron? Es verídico, la mayoría recae después del sacrificio y vuelven a la rutina diaria, lógicamente devastados pero con más afecciones de índole psicológico.

LAS DIETAS - UN BUEN RÉGIMEN ALIMENTICIO AYUDA A BAJAR DE PESO

De dietas saludables a la obsesión

Aunque no creas posible llegar a un punto de desorden total, existe la obsesión por las dietas. La Permarexia más que un trastorno engloban conductas de riesgo que no solo pueden conllevar complicaciones para la salud, sino ser indicio para trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia. Las personas que la padecen están permanentemente en un régimen alimenticio o en cada temporada adoptan una nueva. En los últimos años también han aparecido otros términos asociados a una manera insana de comer como la drunkorexia que trata de compensar con el ayuno las calorías de bebidas alcohólicas, vigorexia  que también es una obsesión pero en este caso por tener un cuerpo escultural y por último la geumatofobia , fobia a gustos o sabores desconocidos. Por esta razón es siempre necesario cerciorarse con un nutricionista antes de empezar con una o más dietas.

El cuidado de la alimentación es importante para controlar el peso y para proteger nuestra salud, sin embargo si se convierte en preocupación excesiva por contar las calorías puede ser el desencadenante de un desorden difícil de arreglar. En este caso existen dietas especificas que ayudan a quemar estas calorías sobrantes y ayudarnos a mantenernos en un peso ideal. Recuerda que esto siempre va a depender de cuales son tus objetivos planteados antes de empezar con una o más dietas, puede ser que en vez de querer perder peso quieras ganar un par de kilos extra. Un ejemplo de esto viene a ser las dietas que practican algunos actores para poder desarrollar una masa muscular mas ideal para algún personaje que vayan a interpretar.

Detrás de la permarexia hay una preocupación constante por el peso y el físico que origina un control de obsesivo por todo lo que se come, buscar la forma más rápida de quemar las calorías o cuál es el plan del que todos hablan para perder peso; los episodios de ansiedad y cambios de humor se suman a la preocupación. También puede ser una cortina de humo que esconde un problema emocional o psicológico como baja autoestima y la repentina autoexigencia para lucir bien de acuerdo a los parámetros que muchas veces son distorsionados.

Este no es el único problema de salud que puede aparecer, la OMS alerta de que una de cada cuatro personas sufre ortorexia. El término se refiere a una preocupación enfermiza por comer sano y seguir un régimen característicamente estricto que puede derivar en anemia, ansiedad u osteoporosis. Estas personas invierten horas en diseñar el menú a seguir del día, solo ingieren productos 100% naturales y frecuentemente sacrifican su vida social con tal de seguir minuciosamente el plan que se han propuesto seguir. Parece increíble porque parten de una buena premisa que es intentar comer sano pero lo llevan al extremo porque excluyen la carne o los lácteos con el fin de mejorar sus dietas, asumen que son dañinos pero en la búsqueda de lo saludable pueden entrar en el 28% de la población ortoréxica  si son de países desarrollados.

La clave para diferenciar a una persona que la padece de otra que se preocupa por llevar un balance saludable es que la obsesión por comer sano condiciona otras facetas de su vida: eligen con precisión la calidad de los alimentos, revisan exhaustivamente las etiquetas y dedican mucho tiempo a la planificación el menú; no quedan con amigos porque para salir porque no pueden comer lo que quieren. Los casos más graves te sorprenderán, llegan incluso a comer y cocinar únicamente con artículos particulares que consideren no incluyen sustancias dañinas para el organismo como cubiertos de cerámica. Los psicólogos aseguran que la mayoría de los afectados son mujeres, adolescentes y deportistas, demás explican que existe un perfil psicológico de rasgos de personalidad comunes entre quienes sufren esta patología. Son personas muy perfeccionistas, exigentes y muy rígidas.

Igualmente se reconoce que pese a su alta incidencia, la ortorexia es todavía desconocida para gran parte de la población porque el inicio de la enfermedad es lento y difícil de diagnosticar porque los afectados no son conscientes del problema. El medico Steven Bratman fue quien acuñó el término de la enfermedad a finales de los años 90 tras experimentar él mismo los síntomas, una vez detectada la patología debe afrontarse con un tratamiento integral tal como ocurre con otros trastornos como la anorexia o la bulimia.

Generalmente escucharas que algunas personas dicen “deberían dejar de sabotear su metabolismo”, advierten que se debe apostar por perder peso de una forma saludable, natural y sin necesidad de pasar hambre. Aparte de educar a tu cerebro para aprender a comer bien, conoce los beneficios y consecuencias de las dietas.

VENTAJAS

Pocas posibilidades de cáncer. Llevar dietas saludables tiene muchos beneficios, no solo tener un cuerpo increíble como siempre has querido, hacerlo también te ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer hasta en un 50% si se acompaña con ejercicio y otros hábitos de acuerdo con la American Cancer Society.

Cerebro sano. Incorporar alimentos bajos en grasa saturada, colesterol y sodio mejora el cerebro. Sumado a las verduras, frutas, pescado y frutos secos, ayudas también a reducir el deterioro de la memoria, así como otras funciones cerebrales.

Energía. El organismo consigue energía para realizar las actividades a partir de los alimentos que consumimos, por ello es importante incluir carbohidratos saludables y no dañinos.  A su vez se protege el corazón si se disminuyen los niveles de colesterol malo LDL, al tiempo que aumenta el bueno (HDL),

Reduce el estrés. Ciertos alimentos tienen la capacidad de moderar la producción del causante del estrés en el organismo, el cortisol. Algunos de ellos son los que contienen vitamina C, como las naranjas o ácidos omega 3 que se consideran en algunos planes alimenticios volviéndolos ideales para mejorar la ansiedad.

Fortalece el sistema inmune. Llevar dietas saludables ayuda a que el organismo se recupere de lesiones y enfermedades porque nuestro sistema inmune ha obtenido los nutrientes necesarios para lidiar con los agentes externos.

Huesos fuertes. Los productos lácteos incorporados nos permiten fortalecer los huesos, el trabajo es sencillo y necesario ya que brinda las cantidades adecuadas de calcio y a su vez evita la osteoporosis.

Sistema digestivo óptimo. Si ingerimos comidas con valores nutricionales saludables el sistema digestivo funciona mejor, no genera pesadez por digerir comidas grasosas, condimentadas o preparadas insalubres que tanto daño hace al organismo.

Mejor calidad de vida. Lo mejor es que no es cuestión de moda, como suma de todos estos beneficios obtienes más años de vida y solo tú decides si hacerlo parte de la rutina diaria. De acuerdo con un estudio del Hospital Brigham and Women’s seguir un plan equilibrado ayuda a las personas a retardar el proceso de envejecimiento.  Este se fundamenta también en estudios científicos que han demostrado que este estilo junto con el ejercicio frecuente es la forma más efectiva de tener una mejor vida. No está de sobra mencionar que no sufrirás de patologías como depresión y alzhéimer, el flujo sanguíneo en la piel mejora la cicatrización y podrás lucir la piel humectada. El cuerpo utilizará energía de grasas más que de los carbohidratos ayudando a mantener el peso adecuado.

LAS DIETAS - ES NECESARIO COMBINAR DISTINTOS ALIMENTOS PARA CONSEGUIR MEJORES BENEFICIOS

DESVENTAJAS

Menos energía. Cuando te restringes de calorías también lo haces de la energía necesaria para que el organismo funcione bien, por lo tanto el del cerebro también se ve afectado. Un régimen alimenticio puede presionar al cuerpo en los periodos de iniciación, como resultado este responde lentamente en comparación a su estado normal para poder conservar su energía.

Daño óseo. A menudo se olvida incluir nutrientes importantes para el cuerpo, comúnmente tenemos al calcio. Su deficiencia produce un enorme riesgo de contraer osteoporosis,  fracturas o esguinces.

Ansiedad. La gente que hace dietas con frecuencia suele tener respuestas automáticas mucho más lentas y menor capacidad de concentración en comparación con quienes no la hacen. De igual forma toda la ansiedad producida por la constante preocupación de la comida y el peso, reduce considerablemente la capacidad  de memoria. Episodios de sentimientos de depresión, pérdida de autoestima e incremento de tensión también son frecuentes.

Riesgo de sufrir cáncer. Bien sabemos que nada garantiza una vida libre del temible cáncer, sin embargo es cierto que hay varios factores alimentarios que inciden en su desarrollo. Si se reduce el consumo de carbohidratos refinados y azúcares también es necesario evitar las grasas trans así como los aceites vegetales (excepto el de oliva). También los efectos pueden repercutir en la estética: la mala alimentación contribuye a una apariencia poco saludable de la piel, dientes y cabello.  

Cambio dañino. Son muchas las personas que comienzan a comer menos siguiendo pautas nutritivas sin un rigor adecuado, el verano es el momento predilecto para ello cuando se quiere lucir un abdomen plano y un cuerpo esbelto. Bajar bruscamente de peso puede provocar serios problemas de salud, alejado claro de las personas con obesidad que siguen un entrenamiento físico y seguimiento médico de un nutricionista. El acelerado cambio puede provocar hipoglucemia, deshidratación, fatiga, debilidad de los huesos, articulaciones y afectaciones del tejido muscular.

Rebote. No es raro que los obsesionados lleguen a recobrar el peso nuevamente al abandonar las dietas y  el ejercicio, muchos retoman viejos hábitos alimentarios sumado a una vida sedentaria.

¿Buscas una imagen idealizada del cuerpo al igual que millones de personas? ¿Has tenido éxito o fallado en el intento? Interactúa en la caja de comentarios con tu experiencia, es un gusto leerte