¿Cuales son los beneficios y los inconvenientes de la semilla de chia?
Antes de empezar y como en cada uno de los artículos de esta web, veremos que es la semilla de Chía, algunas de sus propiedades más importantes y su historia.
Hay un montón de razones por las que agregar las semillas de Chía a tu dieta puede ser realmente beneficioso, son ricas en nutrientes y antioxidantes.
Estas contienen calcio, fósforo y magneto, aparte de ser una gran fuente de aceites omega-3.
¿Que son estas semillas?
La chía es una semilla que se puede obtener de la Salvia hispánica y son las semillas de una planta de la familia de las lamiáceas.
Tiene un importante crecimiento en el sur de México, e incluso en Australia, que actualmente se posiciona como uno de los principales productores en el mundo.
En los últimos años, el consumo de la chía ha incrementado considerablemente debido a sus altos beneficios que aporta a la salud.
En el pasado, ya formaba parte de la dieta básica de los imperios Azteca y Maya, antes de la colonización española.
Las semillas de chía son las semillas cuya especie vegetal tiene la mayor concentración de ácido graso omega 3.
¿Cuales son las características más importantes de las semillas de chia?
- 1. Contienen 7 veces más omega-3 que el salmón del atlántico.
- 2. Tienen un efecto saciante que reduce el apetito.
- 3. Otorgan 5 veces más calcio asimilable que la leche.
- 4. Son una excelente fuente de minerales.
- 5. El 25% es fibra alimentaria.
- 6. Ayudan al sistema digestivo.
- 7. El 23% es proteína vegetal.
- 8. Aportan todos los aminoácidos esenciales.
¿Cual es el origen de las semillas de chía?
Las semillas de chia son nativas del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
9 Ventajas de tomar semillas de chía
1. Tomar semillas de chia ayuda a cuidar tus huesos.
Este alimento 5 veces más de calcio que la leche entera, es ideal para tomar y acompañar con la comida ya que contiene un nivel superior de calcio al de cualquier otro alimento.
2. 2 veces más de potasio que el plátano.
Las semillas de chía tienen el doble de potasio en relación cantidad peso.
3. Las semillas de chia tienen 3 veces más antioxidantes que los arándanos.
Su contenido en antioxidantes también es algo que debemos destacar.
4. 3 veces más hierro que las espinacas.
Tiene una concentración de hierro superior al de las espinacas, ideales para personas anemias.
5. Reduce el colesterol.
Elevado contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras
6. Regula el transito intestinal.
Constituyen una buena fuente de fibra, proteínas vegetales y grasas buenas. Es de rápida digestión y proporciona los 9 aminoácidos esenciales.
7. Ayuda a personas diabeticas.
Permiten mantener un control más aceptable de los niveles de azúcar, debido a que es un alimento con un bajo índice glucémico.
8. Mejora el sistema imunológico.
Gracias a los antioxidantes de estas semillas se mejora el sistema inmunológico tras eliminar las toxinas que el cuerpo absorbe diariamente.
9. Ayudan a perder el peso.
Ideales para las personas que buscan eliminar el exceso de grasas saturadas y la perdida de grasa corporal.
5 Desventajas de tomar semillas de chía
1. Problemas gastrointestinales.
Al igual que la avena, puede provocar desde malestares gastrointestinales, como inflamación y distensión abdominal, hasta una reducción en la absorción del calcio, hierro y otros minerales que nuestro cuerpo necesita.
2. Altas calorías.
La chía concentra muy buenos nutrientes, pero también es concentrada en calorías.
3. No tomarlas con fármacos aticoagulantes.
La semilla de chía es una buena fuente de compuestos con función anticoagulante por naturaleza, por lo que se debe tener mucha precaución si se ingieren fármacos con igual efecto.
4. Alergias.
Se han registrados casos de personas con alergia a las semillas de chía, que eventualmente, también son alérgicas a los frutos secos y las plantas de la familia de la Salvia.
5. No es para todos.
No son aconsejables para personas que padezcan de diverticulosis, ya pues pueden producir inflamaciones en las zonas afectadas.
¿Y tú qué opinas sobre los beneficios y los contra beneficios de tomar semillas de chía?
Comparte tu opinión sobre los pros y los contras de tomar semillas de chía.